La rinoplastia es un procedimiento para remodelar la nariz. Las personas recurren a la rinoplastia por motivos como enderezar la nariz después de un accidente o lesión, aliviar los problemas respiratorios o la insatisfacción con el aspecto de su nariz.
El procedimiento puede encoger o agrandar la nariz, cambiar la forma de la punta de la nariz, cambiar la joroba y los surcos nasales, o ensanchar o estrechar las fosas nasales. También puede corregir deformidades y problemas respiratorios, sean congénitos o no.
Si el motivo de la rinoplastia no son problemas de salud sino preocupaciones estéticas, sería mejor esperar a que el hueso nasal crezca por completo. Sin embargo, si se prefiere la cirugía debido a problemas de salud como dificultad para respirar, se puede realizar a una edad más temprana.
Cualquiera que esté insatisfecho con la forma de su nariz o cómo su nariz cambia a medida que envejece, tenga una deformidad física postraumática y tenga expectativas realistas, es decir, que quiera mejorar su apariencia en lugar de verse perfecto, puede someterse a una rinoplastia.
Lo importante es que el paciente hable con el cirujano sobre lo que quiere. Después de comparar lo que se puede lograr con la cirugía y las expectativas del paciente, se inicia el procedimiento. El objetivo del procedimiento es tener una nariz elegante y proporcional al rostro. Una forma de nariz que se ve atractiva en una persona puede no verse igual en otra.
Existen algunos riesgos, como infección y sangrado, en todas las operaciones realizadas. La operación de rinoplastia tiene riesgos como dificultad para respirar, hemorragias nasales, cicatrices y una nariz asimétrica después de la cirugía. Para no arrepentirse después de la operación, debe realizar este procedimiento en un lugar confiable.
Antes de la rinoplastia, el paciente debe prestar atención a lo siguiente:;
- El paciente debe reunirse primero con el cirujano para averiguar si es un buen candidato para la rinoplastia. Se debe discutir por qué quiere la cirugía y qué tipo de expectativa tiene por el resultado.
- El paciente debe acudir al hospital con el estómago vacío y no debe comer nada durante las 6 horas previas a la operación.
- Debe dejar de fumar 15 días antes de la operación. La nicotina contrae los vasos sanguíneos, lo que ralentiza el flujo de oxígeno y sangre a los tejidos en curación. Puede ser beneficioso dejar de fumar para superar más rápidamente el proceso de recuperación posoperatoria.
- Fumar después de la cirugía puede afectar el proceso de recuperación.
- Se recomienda que el paciente use ropa cómoda. Al ponerse o quitarse, se debe usar ropa cómoda de cuello ancho o camisas abotonadas que no toquen la nariz.
- La paciente debe informar al cirujano si está menstruando o no.
- Si el paciente se ha sometido a una rinoplastia anteriormente, debe informar al cirujano.
- La influenza, el resfriado o enfermedades similares pueden afectar a la cirugía. Estas enfermedades respiratorias pueden causar problemas bajo anestesia y, por lo tanto, la cirugía debe posponerse hasta que el paciente se haya recuperado por completo.
- El paciente debe dejar de tomar cualquier anticoagulante (aspirina, warfarina, etc.) y multivitamínicos que contengan vitamina E 10 antes de la operación. Estos medicamentos ralentizan el proceso de coagulación de la sangre y pueden hacer que el paciente sangre más.
Un procedimiento de rinoplastia toma aproximadamente de 1 a 2 horas bajo anestesia local o general. Hay dos métodos de rinoplastia diferentes, rinoplastia cerrada y rinoplastia abierta.
En los casos en los que exista una deformidad mínima en la nariz (por ejemplo, una ligera joroba), la rinoplastia cerrada es suficiente. Sin embargo, si se va a cambiar la forma general de la nariz para afectar la punta de la nariz, se requiere una rinoplastia abierta. En la rinoplastia abierta, se hace una incisión debajo de la nariz, en el medio de las fosas nasales, en el área llamada columela, para separar la piel, los ligamentos y el hueso.
La mayor ventaja de la rinoplastia abierta es que el cirujano puede ver mejor la nariz y hay más espacio para la cirugía. Sin embargo, en comparación con una rinoplastia cerrada, el tiempo de recuperación será más largo ya que la hinchazón y los hematomas tardarán más en sanar.
Mientras el paciente está bajo anestesia, el cirujano hace incisiones entre o dentro de las fosas nasales. Antes de remodelar la nariz, la piel se separa del cartílago o hueso.
Si se necesita cartílago adicional para dar forma a la nariz, se puede extraer algo de cartílago de las profundidades de la oreja o la nariz. Si se necesita más, se puede tomar un implante o injerto óseo (hueso adicional agregado al hueso de la nariz).
Después de la operación, se coloca un yeso en la nariz para preservar la nueva forma de la nariz. Se pueden colocar cosas o plásticos quirúrgicos blandos dentro de la nariz para mantener el tabique, el hueso de la nariz que separa las dos fosas nasales, recto mientras sana.
- Es posible que le coloquen una férula de plástico o metal en la nariz para mantener la nueva forma de la nariz mientras sana después de la cirugía.
- Los medicamentos que se utilizan para la cirugía pueden tener efectos secundarios como pérdida de memoria, deterioro del juicio y tiempo de respuesta lento. Puede ser útil tener un acompañante el día de la cirugía.
- En las primeras 24 horas después de la cirugía, es posible que tenga hinchazón en la cara, malestar en la nariz o sensación de mareo, todo lo cual puede aliviarse con medicamentos.
- El sangrado puede ocurrir unos días después de la cirugía. Por lo tanto, la almohadilla de goteo, que está pegada con cinta adhesiva justo debajo de la nariz, puede ensuciarse. El médico le explicará con qué frecuencia y cómo cambiar la almohadilla de goteo.
- Trate de mantener la cabeza erguida en la cama durante las primeras 24 horas después de la cirugía y solo levántese para ir al baño.
- La hinchazón y los moretones alrededor de los ojos pueden volverse más evidentes después de 2-3 días. En casos raros, esto puede llevar seis meses y la hinchazón leve puede durar incluso más. La aplicación de compresas frías para reducir la decoloración y la hinchazón ayudará a aliviar el malestar.
- La mayoría de la hinchazón y los hematomas desaparecerán en una semana o dos y son casi imperceptibles. En aproximadamente 1-3 meses, no habrá más hinchazón ni hematomas.
- Es posible que tenga una secreción nasal leve durante los primeros días después de la cirugía, o puede sentir que su nariz está tapada durante las primeras semanas.
- El cirujano le pedirá que no se suene la nariz durante una semana o más, ya que la fuerza aplicada puede afectar la cicatrización de los tejidos. Los tampones se quitarán después de unos días y respirará mucho más fácilmente. Después de 1-2 semanas, se quitarán todos los vendajes y tiritas.
- Aparte de sonarse la nariz, los puntos que conviene evitar unas semanas más son los siguientes:
Nadar, correr o realizar actividades deportivas que requieran mucho esfuerzo.
Masticación excesiva y cepillado fuerte, ya que los músculos de la mandíbula también afectan la nariz.
Usar demasiados gestos
Exposición a la luz solar
- El cuidado después de la rinoplastia es muy importante. Definitivamente debe seguir los consejos de su médico.
La mayoría de los pacientes pueden caminar de 1 a 2 días después de la rinoplastia y regresar al trabajo o la escuela siempre que no tengan problemas físicos. Debe evitar todas las actividades pesadas como correr, nadar, gimnasia, relaciones sexuales y cualquier actividad que pueda aumentar su presión arterial durante 2-3 semanas.
Durante 8 semanas, debe proteger su nariz de los traumatismos físicos, no frotarla y protegerla del sol. Sea cuidadoso y delicado al lavarse la cara o el cabello y maquillarse.
Durante el período de recuperación, debe ser paciente y cuidadoso. La implementación correcta de los cuidados postoperatorios es tan importante como la cirugía en sí.
Siga todos los pasos que se describen a continuación. Si no está seguro de algo, no dude en ponerse en contacto con su cirujano.
1- Es posible que no pueda respirar por la nariz debido a los tampones en el interior. Necesita respirar por la boca hasta que se extraiga. Su cirujano decidirá cuándo deben extraerse.
2- La ingesta adecuada de líquidos es importante. En caso de sequedad de boca, beber jugo de frutas, agua o refrescos puede aliviar su malestar. Consuma alimentos blandos y fáciles de masticar. Use una barra de labios o una crema humectantes para evitar que sus labios se sequen.
3- Utilice únicamente medicamentos recetados por su cirujano. Aspirina, warfarina, etc. No use anticoagulantes.
4- Si tiene vendajes o tampones, use dos almohadas para mantener la cabeza elevada mientras duerme o descansa. Trate de mantener la cabeza erguida tanto como sea posible durante el día, esto mantendrá la circulación sanguínea normal y reducirá cualquier hinchazón o hematoma que pueda ocurrir después de la cirugía.
5- Es normal tener una ligera secreción nasal con un tono rosado. Sin embargo, si sangra mucho, comuníquese con su cirujano.
6- Después de la operación, le cubrirán la nariz con yeso. Esto ayudará a que su nariz mantenga su nueva forma. No toque ni mueva el yeso, ya que el cirujano se lo quitará en una semana.
7- La pequeña almohadilla debajo de la nariz se puede cambiar si es necesario. Si no hay sangrado, se puede descartar.
8- No le toque las fosas nasales, no intente sonarse la nariz. Trate siempre de mantener las manos alejadas de la nariz. Proteja siempre su nariz del trauma físico. Use camisas con botones. Evite usar ropa ajustada.
9- Use un cepillo de dientes suave y cepíllese los dientes con suavidad. No frunza los labios y trate de mover el labio superior lo menos posible.
10- Evite agacharse, levantar objetos pesados, hacer ejercicio y realizar actividades extenuantes durante las 2 semanas posteriores a la cirugía.
11- Evite la luz solar directa durante un mes.
12- Puede notar algo de hinchazón o decoloración después de que le quiten los vendajes. La punta de la nariz puede parecer hinchada y demasiado inclinada, todo lo cual mejorará con el tiempo.
13- Es posible que sienta un entumecimiento en la punta de la nariz o el labio superior que desaparecerá en unas pocas semanas.
14- Después de quitarse los tampones, puede limpiar su nariz 2-3 veces al día con un hisopo de algodón y agua. No inserte el hisopo de algodón profundamente en las fosas nasales.
15- Su nariz puede estar tapada incluso después de que le quiten los tampones. Esta es una parte normal del período de recuperación. No se suene la nariz durante una semana. Si siente la necesidad de estornudar, toser o sonarse la nariz, hágalo suavemente con la boca abierta y sin cerrar las fosas nasales. No use gotas o aerosoles nasales.
16- Puede sentirse somnoliento después de los sedantes administrados durante la cirugía. Después de uno o dos días empezará a sentirse mejor. Puede tener problemas para dormir. Su cirujano puede recetarle un medicamento para solucionar este problema.
17- Es normal sentirse deprimido entre 12 y 36 horas después de la cirugía. Es posible que se sorprenda de cómo se ve su nariz inmediatamente después de la cirugía. Recuerde estar paciente, ya que le llevará algún tiempo ver los resultados reales de su cirugía. Con el tiempo, su nariz lucirá más elegante y proporcionada. La nariz puede tardar entre 6 y 12 meses en sanar por completo.
18- Si el cirujano lo considera oportuno, se puede aplicar maquillaje para cubrir las decoloraciones, y volver al trabajo una vez retirados los vendajes y tiritas.
19- Asegúrese de acudir a todas sus citas postoperatorias. Al hacer esto, el cirujano hará un mejor seguimiento de su recuperación. El cirujano puede solicitar fotografías posoperatorias de su nariz para evaluar el progreso. Las citas de control generalmente se programan para una semana, un mes, 3 meses o 6 meses después de la cirugía.
20- Trate de no usar anteojos durante 2 meses después de la operación. Los anteojos solo se pueden usar mientras el yeso está en su lugar. Una vez que se quite el yeso, las gafas se deben pegar con cinta adhesiva a las sienes o la frente. El cirujano le mostrará cómo hacer esto.
La operación de rinoplastia se realiza cerrada o abierta. Dependiendo de los problemas en la nariz y del resultado deseado, se decide el método a aplicar. En la técnica abierta, las incisiones se realizan en la parte inferior de la nariz, mientras que en la técnica cerrada, las incisiones se realizan desde el interior. Por esta razón, existe la posibilidad de cicatrices en operaciones abiertas, pero no hay posibilidad de cicatrices en operaciones cerradas.
Para la operación de rinoplastia, la nariz debe haber completado su desarrollo. No hay limite de edad. Esta operación no se realiza antes de los 17 años para las mujeres y antes de los 18 años para los hombres.
Dependiendo de la técnica a aplicar, tarda entre 1-2 horas y 4 horas.
El motivo de los problemas respiratorios durante el sueño, que afectan muy gravemente a la calidad de vida, son las deformidades en la nariz o el agrandamiento de la concha nasal. A medida que la estructura de las alas de la nariz se corrige con la rinoplastia, también se eliminan los problemas respiratorios.
En el pasado, la rinoplastia era una operación muy dolorosa. Sin embargo, con las instalaciones actuales, el proceso postoperatorio es muy cómodo. Es posible que se presente un leve dolor en los primeros días inmediatamente después de la cirugía, pero estos dolores se pueden aliviar con analgésicos.
El precio de la cirugía varía según la técnica a aplicar, la elección del hospital, los problemas en la nariz y los materiales a utilizar.
Es muy importante seguir las recomendaciones del médico después de la cirugía de rinoplastia. Existe la posibilidad de que vuelvan a aparecer trastornos estéticos en pacientes que no siguen las instrucciones del médico. Sin embargo, si no descuida sus cuidados postoperatorios y sigue las recomendaciones, esta posibilidad desaparecerá.